Apóstol de carne y hueso
José Martí no debería ser pétalo ocasional de enero o mayo.
Apóstol de carne y hueso Leer más »
José Martí no debería ser pétalo ocasional de enero o mayo.
Apóstol de carne y hueso Leer más »
No hace falta pedir permiso a nadie para poner una flor en el busto del Apóstol, de preferencia blanca, para quien murió con su ilusión a cuestas.
Martí, grande en la vida y en la muerte Leer más »
Desde su precoz adolescencia, José Martí evidenció un marcado interés por expresarse mediante la escritura: escribió poemas y se acercó al periodismo, dos formas literarias y de comunicación que solían ser compartidas por muchos intelectuales de la época, y en lo que se destacaron los cubanos, tanto en La Habana como en otras localidades del
Patria: La plenitud del periodismo martiano Leer más »
El 24 de febrero de 1895 reinició la gesta independista cubana. No pocos alzamientos tuvieron lugar en localidades del actual territorio granmense. El trabajo que veremos a continuación nos acerca a lo ocurrido en nuestra tierra durante aquel histórico día.
La Habana, (Prensa Latina) El reinicio de la guerra por la independencia de Cuba de España, el 24 de febrero de 1895, concretó los empeños de José Martí en el camino hacia una nación libre y “con todos y para el bien de todos”. Periodista de la Redacción Nacional de Prensa Latina La desunión fue
24 de febrero de 1895: La guerra necesaria de José Martí Leer más »