
“Nueve mil guiseros, un 86 por ciento, se benefician hoy del nuevo servicio de abasto, a pesar de que todavía quedan por solucionar detalles técnicos de la obra”, añadió.
Significó que para garantizar la entrega de agua en su totalidad a los tres sectores (Braulio, zona centro y la Estrella) se labora de conjunto con una brigada del Ministerio de la Construcción (Micons) y una Mipyme.

“En abril daremos por concluida la obra, por lo que estaremos suministrando 110 litros por segundo al pueblo de Guisa en 12 horas diarias”, aseguró.
Destacó que al término del proyecto, un 40 por ciento de los 23 mil habitantes del montañoso territorio, estarán recibiendo la entrega del vital líquido.

Por su parte, Elier Carrazana Morales, supervisor de la obra, manifestó que el 100 por ciento de las conductoras y redes de distribución están colocadas, así como en las acometidas en cada vivienda.
“Para que se materializara el proyecto varios organismos incidieron para que el sueños de los guiseros fuera realidad.
“En el nuevo acueducto, dos brigadas del Micons; la Empresa de Mantenimientos y obras hidráulicas de Granma; la Empresa Electromecánica de Santiago de Cuba y dos Mipymes, una de Holguín y la otra de esta provincia, dejaron sus huellas y el sudor durante el proceso de construcción”, destacó.
Señaló que se trabaja en salideros y en la puesta en marcha del segundo módulo en la Planta Potabilizadora para la sincronización de la misma con el tanque apoyado de mil 800 metros cúbicos de agua y los tres sistemas hidrométricos.
La Planta Potabilizadora de Guisa es un proyecto de colaboración entre una Agencia Española y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el cual inició en 2011 y tres años más tarde se empezó a ejecutar la parte constructiva y de infraestructura de la obra.

