
La Unidad Empresarial de Base (UEB), ingenio Enidio Díaz Machado, de Campechuela acomete las reparaciones de la maquinaria y equipo para arrancar la cosecha en noviembre próximo con el propósito de lograr más de 19 mil toneladas de crudo y así garantizar la canasta familiar normada.
Tras concluir la ejecución de la norma técnica 52 y la certificación, para iniciar esta actividad, enfrenta una ardua labor que incluye la inversión en áreas de la industria y el alistamiento de los equipos de corte, alza, tiro y transporte de la caña.
Mientras, la UEB Roberto Ramírez, de Niquero está a punto de reiniciar el proceso industrial para elaborar la meladura, tras vencer dificultades que presentó en la operación fabril, aunque tiene a su favor el disponer de la materia prima .
Según informó la Dirección provincial de Coordinación y Supervisión Técnica, el ingenio Arquímides Colina, de Bayamo deberá entrar a trabajar en las venideras jornadas para producir la meladura, con destino a la unidad de Derivados Granma.
Este edulcorante beneficiará salarialmente a los trabajadores vinculados a las industrias, a productores cañeros y a la economía con la obtención de alimento animal, alcoholes, productos como vinos, refrescos , otros derivados y aportar energía al sistema electro energético nacional.