
Con poco más de un centenar de equipos arrendados, cuenta actualmente la provincia de Granma, de estos unos 85 ómnibus que antes estaban paralizados.
De acuerdo con un reciente análisis en sesión del Consejo provincial del Poder Popular, esta decisión arroja ya un impacto positivo en la transportación de pasajeros, pues ha contribuido al mejoramiento de ese servicio, a pesar de que opera a precios diferenciados, los cuales, en los últimos meses de 2022, comenzaron a ordenarse.
Ese volumen de equipos permite cubrir actualmente 75 rutas que se encontraban inactivas, de estas nueve en zonas ubicadas en el Plan Turquino.
Dichos equipos se integran a la Cadena de puerto, economía y transporte con el sector empresarial, y han tributado a la Empresa provincial de transporte alrededor de dos millones de pesos.
Este año el territorio planifica transportar porco más de 25 millones de pasajeros, cifra discretamente superior a la de 2022, y en cuya materialización es decisiva la actividad de los ómnibus arrendados, cuyos arrendatarios a su vez han contribuido al mejoramiento del coeficiente de disponibilidad técnica.
Un objetivo de importancia para la etapa de trabajo recién iniciada deberá ser, continuar el análisis de los precios, para hacerlos más accesibles a la población, y lógicamente sin descuidar el margen de ganancias necesario para mantener activos esos medios y garantizar su correcto mantenimiento, y por consiguiente viajes seguros.