Precisan indicaciones ante los impactos del huracán Melissa en Granma

Emprender junto a la recuperación, acciones de adaptación a los efectos del cambio climático, ante los impactos del huracán Melissa, fueron indicadas por el Consejo de Defensa Nacional, durante reciente evaluación, en la provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa\FOTO/ Presidencia de Cuba

Al respecto, Manuel Marrero Cruz, primer ministro, dijo que el país ha de recuperarse de los desastres y pasar a implementar soluciones preventivas y definitivas,  refiriéndose a zonas afectadas por las grandes inundaciones acontecidas en  el municipio de Río Cauto.

Marrero Cruz advirtió que el Cambio Climático es una realidad seria y que, basado en la experiencia actual, debemos prepararnos para eventos de mayor impacto.

Señaló la necesidad de estudiar a fondo cada zona, especialmente aquellas donde el agua nunca había llegado e, incluso, las que evidentemente iban a ser afectadas,  por la ubicación de las viviendas en franjas  bajas.

Llamó  a no solo limpiar los canales,  queja frecuente de la población, sino a atender cada problema de manera particular, especialmente en lugares aislados y de difícil acceso.

“No puede quedar un solo caso sin investigar”, dijo, y planteó  que cada estudio concluya con un dictamen bien preciso que permita realizar acciones para transformar las circunstancias actuales.

En tal sentido, puso como ejemplo una comunidad que, según las autoridades locales, está situada, literalmente, “en un canal” entre una laguna y una loma, por lo que se debe evaluar la reubicación paulatina de los pobladores de allí.

Marrero Cruz exigió un control más estricto y una evaluación a priori del lugar donde se autorice construir viviendas.

“Hay casas construidas en zonas bajas, con una carretera alta y el nivel de la laguna elevado. Esas casas están condenadas a las inundaciones”, sentenció.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio