Cuba recuerda al “Bárbaro del ritmo “.

Este 19 de febrero, se cumplen 62 años de que Cuba y el mundo, despidieran al "Bárbaro del Ritmo", el gran Benny Moré. Fallecido consecuencia de una cirrosis hepática crónica, el "Príncipe del mambo" supo cautivar al público con su talento innato para crear buena música cubana.

Cuentan que era risueño, expresivo, espontáneo, con una capacidad innata para la creación musical. Beny Moré o “El bárbaro del ritmo”, fue uno de los grandes cantautores que tuvo la música cubana.

El Beny estaba dotado de una fluida voz de tenor. Tenía la habilidad de frasear con gran elocuencia y con su interpretación melodiosa era capaz de cautivar a todos los públicos.

Foto: Tomadas de las redes

Moré fue un insigne artista. Según afirman estudiosos, era el cantante cubano más polifacético con la técnica de florear, alargar y repetir frases de una melodía sin alterar su ritmo.

Aún estando en una época permeada de elementos foráneos en la música, supo mantenerse fiel a sus orígenes.

Foto: Tomadas de las redes

El “Príncipe del Mambo” formó parte del Conjunto Matamoros. Allí tuvo la oportunidad de conocer algunos de los más célebres íconos de la industria de esa etapa.

Permaneció en la prestigiosa agrupación hasta aunar todo el potencial y fama para formar un grupo en el año 1953.

Orquesta que destacó muy pronto por su probada calidad.

La misma se nombró: Banda Gigante.

El Beny es autor de una veintena de composiciones originales, media docena de discos y temas que aún gozan de popularidad. Entre ellos destacan: “Bonito y sabroso”, “Santa Isabel de Las Lajas”, “Qué bueno baila usted” y “Camarera de mi amor”. Melodías que, sin dudas, dejaron una huella imborrable en la historia de la música cubana.

Al cumplirse hoy 62 años de su fallecimiento, el pueblo de Cuba siente el orgullo inmenso de haberlo tenido como uno de sus hijos más ilustres y referente para todos los soneros que le han sucedido.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio