La prueba dinámica transcurre en Granma, donde abrieron sus puertas mil 932 colegios electorales, la ocasión permitió comprobar el estado de los aseguramientos para las elecciones del 26 de marzo, con apego a la cartilla electoral, folletos, las autoridades con ejercicios prácticos demostraron lo establecido según la ley electoral.
Granma, como el resto de los territorios del país, ya desarrolla este domingo, la prueba dinámica con vistas a las elecciones del venidero 26 de marzo, en las que el pueblo elegirá a los diputados al Parlamento.
Aquí se han sumado al ejercicio los poco más de mil 900 colegios electorales que laborarán en la jornada de comicios, y las 15 mil personas que se involucrarán como autoridades, todo para dejar a punto el sistema.
La prueba en un primer momento comprobará de manera práctica en los colegios y en cada una de las estructuras, las condiciones de iluminación, documentación, comunicaciones, el espacio para ejercer el voto.
Luego se efectuará un ejercicio práctico con boletas que no llevarán los nombres de los candidatos, el cual incluirá un escrutinio y la transmisión de las votaciones.
Estas, así como el resto de las acciones previas a los comicios, impactarán en la calidad de los mismos, y asegurarán que sean organizados y transparentes como establece la ley electoral en el país.
Las elecciones generales en Cuba se realizan cada cinco años, y en ellas se eligen a los diputados, se constituye luego la Asamblea Nacional del Poder Popular, se elige a su presidente, vicepresidente, secretario y demás miembros del Consejo de Estado, así como al presidente y vicepresidente de la República.
En total en el país se elegirán 470 diputados, y de estos 34 son granmenses, todos con una destacada trayectoria laboral y social, la mayor parte de ellos delegados de circunscripciones del Poder Popular.
Texto: Sara Sariol Sosa (La Demajagua)
📌 Camino a las Elecciones Nacionales del próximo 26 de marzo, este domingo todos los colegios electorales realizarán la prueba dinámica previa a los comicios.
— Mejor es Posible (@MejorEsPosible_) March 18, 2023
🇨🇺 #MejorEsPosible pic.twitter.com/bKZ8QMrzCP
Conferencia de Prensa en Granma.#EleccionesNacionales2023#EleccionesEnCuba#CENCuba pic.twitter.com/4xwx7kaHVr
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) March 19, 2023
Alista Cuba detalles previos a las elecciones nacionales
El aseguramiento de los locales habilitados y la capacitación del personal implicado a la gran jornada electoral del próximo domingo 26 de marzo son las premisas fundamentales con las que se realiza hoy en toda Cuba la prueba dinámica.
Ese ejercicio comprobará el estado de los colegios y en las estructuras donde se crearon las condiciones de iluminación, documentación y comunicaciones, previo a los comicios.
Luego se efectuará un ejercicio práctico con boletas sin denominaciones, para incluir procesos como el escrutinio y la transmisión de la información, aseguró recientemente Tomás Amarán, vicepresidente del Consejo Electoral Nacional (CEN).
Se encontraran activamos los 23 mil 468 colegios electorales y las casi 200 mil personas involucradas en el sufragio para poner a punto el sistema en la Isla, agregó.
El 26 de marzo los cubanos elegirán a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, razón por la cual es necesario que conozcan los méritos y trayectorias de los candidatos, pues en la nacion caribeña no existen campañas electorales de acuerdo con lo establecido por la ley.
Quienes resulten electos tendrán la responsabilidad de seleccionar de entre sus filas al Presidente y Vicepresidente del país.