Promedia Empresa Eléctrica de Granma 13 horas de afectación por circuito

“La Empresa Eléctrica de Granma prevé un régimen de afectación similar al de ayer, con 13 horas promedios por circuito”, informó vía telefónica Geider Mompié Rodríguez, su director general.

FOTO Tomada del perfil de Facebook de la UNE

“Estamos dando cuatro horas con servicio y rotando los circuitos que llevan cuatro horas sin servicio. Ello no indica que sea así durante todo el día, hay que ver cómo transcurre el pico del mediodía”.

Este sistema de rotación 4X4 es una alternativa que se está adoptando para tratar de proteger el  bomberos de agua sobre todo en Bayamo y Manzanillo.

“En el caso de Manzanillo se ha venido asegurando el campo de pozos,  al igual que en Bayamo, la potabilizadora de Santa Isabel, el tanque apoyado de Barrio Azul y el rebombeo  de la Ciudad Monumento Nacional”, puntualizó Mompié Rodríguez.

Según parte de la Unión Eléctrica Nacional, actualmente se encuentran en avería la unidad 8 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, las unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 5 y 6 de la CTE Rente.

Las limitaciones en la generación térmica son de 302 MW. Se encuentran fuera de servicio por combustible 56 centrales de generación distribuida, para un total de 388 MW afectado por este concepto.

Con este pronóstico, aclaró Mompié Rodríguez, no se puede pensar todavía en  ubicar  los circuitos dentro de sus bloques de rotación, al contrario, deben continuar con las afectaciones tal cual se ha venido haciendo.

Ayer se afectó el servicio las 24 horas del día por déficit de capacidad de generación y durante esta madrugada no se ha podido restablecer el servicio eléctrico.

La máxima afectación en el horario pico fue de 1233 MW a las 20:30 horas, coincidente con el horario pico.

En el caso de Granma, el día de ayer tuvimos 24 horas de afectación ininterrumpida, toda la madrugada con parte de la carga servida pero en condiciones muy diferentes a la madrugada anterior en que se apagaron todos los circuitos apagables de la provincia con un tiempo promedio de 15 horas 13 minutos de afectación, muy superior a días anteriores que habíamos promediado de 11 a 12 horas.

Anaisis Hidalgo Rodríguez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio