Analizan autoridades de Granma prioridades de trabajo

El cumplimiento de los principales indicadores económicos y sociales y las proyecciones para la tercera etapa de trabajo fueron temas analizados, este miércoles, en sesión del Consejo provincial del Gobierno en Granma.

FOTO/ Darielis Calzada Alarcón

Por Darielis Calzada Alarcón

El encuentro estuvo dirigido por Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora del territorio; junto a Teresa Pérez Trinchet, vicegobernadora, y Eddie Galán Jiménez, miembro del buró Político del Partido Comunista de Cuba en Granma.

Según la gobernadora, entre las proyecciones  de la provincia se encuentran el incremento de la producción nacional mediante el aprovechamiento de las capacidades instaladas.

En este sentido, subrayó que se cumple con los compromisos de siembra, el cultivo rústico para el autoabastecimiento municipal, el cultivo de plátano con la tecnología extradenso y  la vinculación de patios y parcelas al programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Sin embargo, la dirigente, refirió que aún no se satisface la entrega de leche, la natalidad vacuna, la siembra de arroz, la producción de alevines para fomentar la acuicultura, y el plan de azúcar y sus derivados.

En cuanto al avance en la estabilización de la macroeconomía, la gobernadora destacó que se cumple con el programa de empleo que permite insertar a ocho mil personas, del cual más de seis mil 800 poseen vínculo laborar hasta la fecha.

También, informó que las exportaciones de bienes y servicios crecen a un 10 por ciento, mientras que  el déficit fiscal se reduce en un dos por ciento lo que resulta positivo.

Terry Gutiérrez, señaló, además, a la reducción del delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas mediante la prevención y el enfrentamiento.

Sobre esa base, mencionó acciones  en proceso de cumplimiento que son insuficientes como el trabajo de los grupos municipales para la prevención y enfrentamiento a nivel de Consejo Popular, el incremento de la vigilancia revolucionaria y la el patrullaje de las brigadas campesinas.

La dirigente, concluyó que se mantendrá el seguimiento a prioridades, proyecciones e indicadores de la economía, el chequeo al Sistema Empresarial en la provincia, el Sistema de Trabajo y la producción de alimentos entre otros temas de interés para la población.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio