
Los procesos creativos y las iguales oportunidades de los cuentos y las poesías de ser seleccionadas para formar parte de una propuesta audiovisual, fueron algunos de los temas del espacio.
El intercambio resultó propicio además, para escuchar creaciones de los participantes del taller literario en su propia voz.
Asimismo, se proyectaron obras de infantes de los talleres audiovisuales, entre estas El gigante de agua, de Niños al mando del municipio de Niquero.
Igualmente, estuvieron presentes miembros de Pequeño ébano, del municipio de Guisa y el grupo de creación audiovisual Bayamo, de esta Ciudad Monumento.
Este espacio fomenta la creatividad en los más pequeños de casa, a la vez que los motiva en su futuro profesional en el mundo audiovisual y literario.