Analizan beneficios de las editoras territoriales en context de 33 edición de la Feria Internacional del Libro.

Como parte de las actividades por la 33 edición de la Feria Internacional del Libro en Granma, se desarrolló el panel a 25 años de un sueño: las ediciones territoriales. El encuentro tuvo sede en la galería “Dos Columnas” de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, en la ciudad de Bayamo.

Bayamo abre sus puertas para recibir la segunda jornada de la 33 edición de la Feria Internacional del Libro. La ocasión, juntó esta vez a poetas y escritores de Granma para desarrollar el panel 25 años de un sueño: las ediciones territoriales.

En el debate, moderado por los poetas Juventina Soler, Luis Carlos Suárez y Ángel Pascual Larramendi, se abordaron temas relacionados con la trascendencia y evolución de las editoriales Orto y Bayamo.

En tal sentido, Luis Carlos Suárez destacó la trascendencia de la editorial Orto por permitir publicar libros a artistas plásticos de la provincia brindando la posibilidad de su promoción.

Por otra parte Juventina Soler detalló puntos referidos con los antecedentes de las editoriales provinciales, situación actual de las mismas, así como necesidad de potenciar los sellos editoriales cubanos y concientizar sobre el urgencia de desarrollar el trabajo editorial en la Mayor de las Antillas.

Por su parte el poeta y director de Orto, Angel Pascual Larramendi, resaltó la posibilidad de las editoriales provinciales de abrir espacio a escritores extranjeros y de esta forma también motivar el quehacer de artistas foráneos. Larramendi Mecías , destacó además, la necesidad de crear estrategias para incentivar hábitos de lectura en la población.

El espacio fue propicio además para la presentación del libro “Historia de Alma, la de los Buenos Aires” de la poetisa bayamesa Lucía Muñoz Cedeño. El mismo, es considerado una de las novedades literarias que llega a Bayamo en formato digital a través de la colección Rondamar de Ediciones Orto de Manzanillo.

La 33 Feria Internacional del Libro, se realiza bajo el lema “Leer es crecer” y rinde homenaje este año a Francisca lópez Civeira y al poeta Virgilio López Lemus.

Lianet Pérez Sanchez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio