
En la provincia de Granma, los productores de este significativo renglón económico, intensifican su labor para lograr semillas con óptimas condiciones y mejorar los rendimientos productivos de la caña de azúcar.
De acuerdo con lo informado por los directivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB), Instituto de Investigaciones de la caña de azúcar en Granma, se trabaja de manera conjunta con los trabajadores de los bancos de semillas para aumentar sus conocimientos acercan de los métodos y procedimientos científico-técnico en la obtención de semillas de caña acorde a las características climatológicas, así como de los terrenos donde se cultiva la caña de azúcar en los diferentes municipios de la provincia.
Entre las prioridades se encuentran lograr variedades de semillas que permitan tener eficiencia y calidad en todos los terrenos que se emplean en este cultivo.
Asimismo, la institución organiza encuentros entre productores cañeros de las 5 empresas agroindustriales azucareras de la provincia, para generalizar buenas prácticas en la producción de semillas.
Igualmente se trabaja en el desarrollo de los centros de producción de Entomófagos y Entomopatógenos, productos utilizados para el control de las plagas en las plantaciones cañeras.
Para el mes de abril se organiza uno de estos encuentros en la Empresa Agroindustrial Azucarera Roberto Ramírez Delgado, de Niquero, en el que se expondrán distintas investigaciones acerca del trabajo científico-técnico en la obtención de semillas de cañas registradas.