Hamas ratifica compromiso con alto el fuego en Gaza

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) ratificó hoy aquí su disposición de cumplir el acuerdo de alto el fuego con Israel, alcanzado este mes a través de varios países mediadores, entre ellos Egipto.

“Todos estamos seguros, decididos y resueltos a mantener este acuerdo hasta su fin”, afirmó Khalil Al-Hayya, jefe del grupo en Gaza y de su delegación negociadora, quien se encuentra en esta capital para abordar aspectos de la tregua.

En una entrevista con el canal Cairo News, Al-Hayya recalcó que tanto Hamas como el resto de las facciones palestinas están decididas a implementar el compromiso para silenciar los fusiles.

Perdurará porque queremos que perdure, nuestra voluntad de adherirnos a él es fuerte, reiteró.

Al-Hayya también desestimó recientes comentarios del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien afirmó que la guerra no terminó.

El conflicto acabó, señaló el dirigente del grupo palestino, tras agradecer a los mediadores: Egipto, Türkiye, Qatar y Estados Unidos.

Al respecto, destacó que el apoyo internacional al pacto firmado garantiza su continuidad y saludó la firmeza de los habitantes del enclave costero, donde se reportan más de 68 mil muertos como resultado de dos años de agresión israelí.

Como parte de la primera fase del acuerdo se intercambiaron prisioneros, Israel ejecutó una retirada parcial de zonas de la Franja y relajó el bloqueo al permitir una mayor entrada de ayuda humanitaria.

Sin embargo, el movimiento solo entregó 13 de los 28 cadáveres de israelíes en su poder al aducir problemas para llegar a todas las zonas del territorio debido a la gran cantidad de escombros.

Nos tomamos muy en serio la devolución de todos los cuerpos, tal como se estipula en el acuerdo, aseguró Al-Hayya.

Queremos entregarlos a sus familias para que nuestros mártires también puedan ser devueltos, señaló en alusión al compromiso israelí de entregar 15 cadáveres de palestinos por cada israelí fallecido.

Sin embargo, alertó sobre la “extrema dificultad” para entregarlos todos de forma inmediata “debido a la naturaleza cambiante del terreno y a la presencia de algunos cuerpos bajo los escombros”, lo cual, dijo, requerirá tiempo y maquinaria pesada.

Aunque confirmó que la entrada de camiones con ayuda a la Franja se mantiene según lo acordado, expresó su esperanza de que estas cifras aumenten para satisfacer las necesidades de la población.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio