
Bajo la dirección general de la primera bailarina Viengsay Valdés, el formato danzario ofrecerá un variado programa en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, del 31 de octubre al 9 de noviembre.
Desde su página en Facebook, el BNC adelantó que la primera semana de presentaciones (31 de octubre, 1 y 2 de noviembre) está conformada por tres piezas, en tanto Espejo del mundo, coreografía creada por el australiano David Jonathan para la compañía cubana, abrirá el espectáculo.
Música de Camille Saint-Saëns y Heitor Villa-Lobos refuerzan la belleza de esta propuesta artística.
Luego, el público podrá disfrutar de Ballet 101, con coreografía, vestuario y luces de Eric Gauthier, collage de sonido a cargo de Gauthier y Jens-Peter Abele, y montaje de Cesar “Sonny” Locsin.
Como colofón, tras un intermedio, llegará a escena A fuego lento, con coreografía y luces de Ricardo Amarante, y música de Lalo Schifrin, Astor Piazzolla, Carlos Gardel y Sayo Kosugi.
El espectador tendrá el privilegio de apreciar, por primera vez en Cuba, esta pieza completa.
Según el programa, la segunda semana reservó “dos obras de gran fuerza expresiva”, los días 7, 8 y 9 de noviembre. Love Fear Loss, de Ricardo Amarante, abrirá el espectáculo.
Con diseño de vestuario y luces del propio coreógrafo, el ballet se enriquece con música de Édith Piaf, Marguerite Monnot, Jacques Brel y Charles Dumont, en una transcripción para piano de Natalia Chepurenko.
Se presentará luego Ballet 101, para dar paso a la clausura con la exhibición de A fuego lento, calificada como “una de las piezas más destacadas de esta temporada”.