Cuando voluntad y trabajo alumbran el fruto

Para lograr el autoabastecimiento territorial, esencial en el propósito de disminuir las importaciones de alimentos y que viandas, hortalizas, granos y frutas lleguen a la mesa del granmense, avanza la recuperación del polo productivo de Cauto La Yaya, en Jiguaní.

FOTO/Rafael Martínez Arias

Por Juan Farrell Villa

A casi una hora de trayecto, luego de abandonar la carretera principal, está el camino que conduce a la comunidad de La Jatía, sitio histórico vinculado a nuestro José Martí y asiento de varias máquinas de riego eléctrico de pivote central, cuyas áreas van experimentando una gradual transformación, tras el total deterioro, por diversas causas.

Alcides Aguilar Carrazana, subdelegado provincial del Ministerio de la Agricultura, dijo que están plantadas 64 hectáreas de maíz, frijol, boniato y calabaza, en terrenos beneficiados por dos máquinas, y en los de una tercera comenzará la siembra, incluyendo yuca y plátano, a partir de la próxima semana.

Aguilar Carrazana informó que, según el programa,  corresponde incorporar otras tres áreas con la preparación de la tierra, para concluir la puesta en marcha de los equipos al cierre de marzo.

Insistió en que es tarea inmediata la limpia de los sembradíos, con participación de vecinos del barrio y  movilizados del municipio, para evitar el enyerbamiento.

El riego, explicó, enfrenta las limitaciones provocadas por la situación energética nacional y debe mejorar en las próximas horas, tras la reincorporación de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas.

Puntualizó que al polo se sumaron los productores de la Cooperativa de créditos y servicios Gerardo Pérez y  sembraron 58 hectáreas de cultivos varios,  beneficiados con la preparación del terreno y con el agua para el riego.

Así transcurre el acontecer por estos días en Cauto La Yaya, cuando la voluntad y el trabajo alumbran el fruto que se va cosechando, en tierra fértil, que reclama de manos dispuestas a revelar sus potencialidades, y donde resaltan la sensibilidad política y la conducción de las direcciones del Partido y del Gobierno en Granma, en pro de transformar el entorno económico y social de la comunidad, con participación protagónica de los hombres y mujeres que la habitan.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio