
Por Moisés Saab
La declaración fue más que un mero acontecimiento político: marcó el inicio de una profunda transformación en la región, nació una entidad moderna, en constante crecimiento, que hoy es uno de los países más influyentes del mundo árabe e islámico, y un socio clave en el escenario internacional.
Desde entonces, el Reino ha emprendido un largo camino de construcción y desarrollo, marcado por importantes transformaciones económicas y sociales. La más reciente fue el lanzamiento, por parte de Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, Príncipe Heredero y Primer Ministro, de la Visión 2030, una hoja de ruta para un futuro más diverso y abierto.
Con motivo del Día Nacional del Reino de Arabia Saudita y del transcurso de más de nueve décadas desde la fundación del Reino, la Agencia de Noticias Prensa Latina entrevistó a su Excelencia el Embajador del Reino de Arabia Saudita en Cuba, doctor Waleed bin Abdulrahman Alhamoudi, para conversar sobre la trayectoria del Reino desde su unificación, su papel en la custodia de los Recintos Sagrados y acerca de cómo ha abordado los intentos de vincularlo con movimientos islamistas.
También se abordó el estado de las relaciones cubano-sauditas y las perspectivas de su desarrollo, y culminó con un mensaje del diplomático al pueblo cubano en esta ocasión nacional.
¿Cómo se ha desarrollado el Reino de Arabia Saudita desde su unificación por el Rey Abdulaziz?
Desde la unificación del Reino de Arabia Saudita por el Rey Abdulaziz en 1932, el Reino ha emprendido un rápido desarrollo, basado en sólidos principios religiosos y culturales, también ha experimentado importantes transformaciones económicas y sociales, en particular a la luz de la Visión Saudita 2030, que busca diversificar la economía y promover el desarrollo sostenible, manteniendo al mismo tiempo su posición como centro del mundo islámico.
¿Cómo asumió el Reino de Arabia Saudita la responsabilidad del cuidado de los Recintos Sagrados?
El Reino de Arabia Saudita presta una extraordinaria atención a las Dos Mezquitas Sagradas y se esfuerza por servir a los huéspedes de Dios, peregrinos, practicantes de la Umrah y visitantes, desarrollando la infraestructura, facilitando los procedimientos y ofreciendo servicios integrales.
El Reino también busca promover los valores de la tolerancia y la moderación, y presentar el Islam en su verdadera forma, libre de extremismo y fanatismo.
Existen intentos de vincular al Reino con movimientos islamistas extendidos por Oriente Medio, África y Asia, lo que influye en países fuera de esas regiones. ¿Cómo responde el Reino a esto?
El Reino de Arabia Saudita reafirma su absoluto rechazo a cualquier forma de extremismo y terrorismo y condena todas las acciones que amenacen la seguridad y la estabilidad. El Reino ha adoptado numerosas medidas para combatir la ideología extremista, incluyendo el establecimiento del Centro Etidal para Combatir la Ideología Extremista y la participación activa en coaliciones internacionales antiterroristas.
El Reino de Arabia Saudita y Cuba mantienen una relación de larga data. ¿Cuál es el estado actual de estas relaciones?
Las relaciones diplomáticas entre el Reino de Arabia Saudita y Cuba se remontan al año 1956 y han experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas. La Embajada de Cuba se inauguró en Riad en el año 2007, seguida de la inauguración de la Embajada del Reino en La Habana en 2011. Ambos países buscan fortalecer la cooperación en diversos ámbitos, como la salud, la educación, la energía y la cultura, para servir a los intereses de ambos pueblos amigos.
Si pudiera enviar un mensaje a los cubanos, ¿qué les diría?
Extiendo mis más sinceros saludos al amigo Gobierno de Cuba y al querido pueblo cubano, expresando mi agradecimiento por las relaciones históricas que unen a nuestros dos países. En el Reino de Arabia Saudita valoramos estos lazos y reafirmamos nuestro deseo de fortalecer la cooperación bilateral en diversos ámbitos, para servir a los intereses de nuestros pueblos y fortalecer los vínculos de entendimiento y acercamiento entre nuestros dos países amigos.