Tormenta tropical marca la agenda noticiosa en República Dominicana

La tormenta tropical Melissa marcó la agenda informativa de la semana en la República Dominicana, tras provocar intensas lluvias, inundaciones, suspensión de clases y labores, así como la activación todavía hoy de los organismos de socorro.

El Gobierno dispuso medidas de prevención y asistencia, incluyendo la entrega de miles de raciones alimenticias, el uso de drones para llevar ayuda a zonas incomunicadas y la movilización del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene en alerta a gran parte del territorio nacional.

Aunque Melissa no tocó directamente el país, su amplia nubosidad generó acumulados significativos de lluvia, afectando comunidades, viviendas, infraestructuras viales y cultivos agrícolas, en especial en el sur y suroeste del país.

El Instituto Nacional de Meteorología informó que las precipitaciones podrían extenderse este fin de semana, por lo que recomendó a la población seguir las indicaciones oficiales.

En horas de la mañana de este sábado el COE revisará las medidas preventivas vigentes y evaluará la evolución de la tormenta para determinar nuevas disposiciones.

La víspera el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Celso Marranzini, aseguró que el sistema eléctrico nacional se encuentra estable tras los efectos de la tormenta, que desde mediados de esta semana golpeó buena parte del territorio dominicano con fuertes lluvias y ráfagas de viento.

También este viernes el director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez, realizó un recorrido por diferentes calles y avenidas para supervisar las condiciones de las vías, junto con técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y los Ayuntamientos

Este sábado se mantiene la suspensión de labores por tercer día consecutivo, mientras 12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Barahona, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales.

Melissa puso a prueba la capacidad de respuesta del país ante emergencias y recordó la vulnerabilidad de la región caribeña frente a los eventos climáticos extremos.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio