Las efectuadas en Bayamo y Manzanillo, tuvieron un carácter provincial, en las avenidas Felino Figueredo y Primero de Mayo, respectivamente, y contaron con la asistencia de empresas, bases productivas y otros actores de la economía granmenses.
Fueron comercializados las viandas, hortalizas, granos, frutas y productos agropecuarios, con excepción de la carne de cerdo, limitada en la producción, y su venta se expendió elaborada por el comercio y la industria.
Estuvieron incluidos los lácteos, conservas, bebidas y refrescos, vinos, rones y cervezas, además de panes, dulces, galletas y manufacturas, entre otros artículos.
La opción, aun distante de satisfacer todas las expectativas, busca favorecer el acceso a productos alimenticios con algunos precios topados, como el plátano vianda y el arroz, este último a un costo que ronda los 130 pesos por libra.
Distinguió la celebración, el predominio en las ventas en plataformas de pago digital, lo que tiene carácter obligatorio para las entidades comercializadoras, junto al cobro en efectivo.