
Por Fausto Triana
Si bien el cine, propiamente dicho, es el centro de Zinemaldia en su edición 73, asuntos como los despidos a comediantes por cadenas de televisión estadounidenses y el genocidio de Israel contra civiles en Gaza, ocupan espacios en el evento.
Preguntada por sus miedos a partir de sucesos actuales como defensora de los derechos de las mujeres y otras cusas, Jolie, ganadora de un Oscar, afirmó que “amo a mi país, pero no lo reconozco en estos momentos”.
Una respuesta que tuvo varios instantes de silencios, tal vez porque si bien sus nexos con su padre, el actor Jon Voigt, no son los mejores, sabe que es un acérrimo defensor del presidente estadounidense, Donald Trump, y ferviente republicano.
Más vertical fue Linklater, el director de la entrañable saga Before, nominado al Oscar por Boyhood y que acaba de estrenar en San Sebastián Nouvelle Vague, un tributo a la nueva ola del cine francés.
Trump no entiende el cine, pero irá por el séptimo arte una vez que termina su intento de destrozar la televisión, zanjó Linklater.
Antes también fue salpicado el presidente de Argentina, Javier Milei, a propósito de la exhibición de la película 27 noches, de Daniel Hendler, que recordó el prestigio del cine rioplatense y las ansías del mandatario de reducirlo a cenizas.
Precisamente el ministro español de Cultura, Ernst Urtasun agradeció al encuentro con el séptimo arte en la ciudad vasca abrir la sección de Horizontes Latinos con el filme argentino 27, en razón de “lo que está pasando en ese país con todos los recortes (…)” del Gobierno de Milei, “con la persecución al cine».
Tras recoger el Premio Nacional de Cinematografía, al amparo de Zinemaldia, Eduard Fernández denunció «por respeto al oficio de actor, espejo de lo que sucede en el mundo, la barbaridad de lo que está ocurriendo en Gaza se llame como se llame».
«La barbaridad de dejar morir a los niños de hambre es exactamente igual le pongan la palabra que le pongan, sea o no genocidio. Los quieren matar a todos de la manera más cruel y más bestia», declaró Fernández, quien además leyó el nombre de algunos de los infantes asesinados en Gaza.
El multipremiado realizador manchego Pedro Almodóvar reiteró su espaldarazo a los palestinos y descalificó al régimen de Tel Aviv por su frenesí belicista para exterminar el pueblo de Gaza.