Reconocen a Vietnam como pilar del mundo multipolar

La consideración de Vietnam como un pilar del mundo multipolar actual puesta de manifiesto por el secretario general de la ONU, António Guterres, encuentra hoy aquí amplia repercusión en medios nacionales de prensa.

Guterres hizo la valoración al recibir en la sede de esa organización al presidente vietnamita, Luong Cuong, quien junto a un centenar de jefes de Estado participó la víspera en la ceremonia conmemorativa del 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas.

El Secretario General resaltó además la importante contribución de la nación indochina en todas las áreas prioritarias de las Naciones Unidas, especialmente en el mantenimiento de la paz, el desarrollo sostenible, la respuesta al cambio climático y la transición energética equitativa.

Vietnam es un miembro activo de la ONU y un pilar del mundo multipolar actual, por lo que, como otras economías emergentes, “necesitan tener una voz, representación y papel más dignos en el sistema de gobernanza global”, consideró.

Guterres, dijo aquí el periódico electrónico del Gobierno, enfatizó su especial afecto y apoyo a este país del Sudeste Asiático y dijo que esperaba con interés su visita oficial a fines de octubre de 2025, cuando se firmará la histórica Convención de Hanoi contra la Ciberdelincuencia.

Detalles sobre la ceremonia de inicio de la firma de dicho documento fueron ofrecidos este lunes en la propia sede de Naciones Unidas por el ministro interino de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, quien consideró la cooperación internacional un elemento clave para combatir estos delitos.

Como país anfitrión, Vietnam confía en que este evento marcará un hito en el fortalecimiento del multilateralismo y en los esfuerzos globales contra las amenazas cibernéticas, sostuvo.

En el encuentro la directora ejecutiva de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Ghada Waly, calificó la Convención como una plataforma crucial para la lucha contra la ciberdelincuencia.

Se trata del primer tratado de justicia penal de la ONU en más de dos décadas, diseñado para enfrentar tanto los desafíos actuales como los futuros, remarcó Waly, quien encomió además los esfuerzos de Vietnam en la preparación del evento.

También ayer el mandatario vietnamita recibió al director ejecutivo del Fondo de Inversión Warburg Pincus y presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), Jeffrey Perlman, a quien instó a aportar iniciativas para impulsar la cooperación bilateral.

Líder en Wall Street y con sede en Nueva York, Warburg Pincus es el fondo de capital privado más antiguo del mundo y uno de los principales inversores globales, con más de 115 mil millones de dólares invertidos en más de mil empresas de diversos sectores.

Luong Cuong se reunió además este lunes con veteranos de guerra vietnamitas y estadounidenses, a quienes señaló la historia de reconciliación y sanación entre Vietnam y Estados Unidos como un claro ejemplo del poder de la tolerancia.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio