
Para salvar vidas, la comunidad internacional debe detener los crímenes de Israel y garantizar la autodeterminación del pueblo palestino, afirmaron en un comunicado conjunto.
La mayor parte del mundo reconoce a Palestina, pero las violaciones del derecho internacional por parte de su vecino se están intensificando con casi total impunidad, provocando desplazamientos masivos, muertes generalizadas y una crisis humanitaria sin precedentes, subrayaron.
Por ello, insistieron, los gobiernos deben traducir sus expresiones de solidaridad en acciones concretas para salvar vidas.
El reconocimiento del Estado palestino es un paso importante y bienvenido, pero no puede quedarse en un gesto simbólico ni ser visto como una recompensa, expresaron.
Las ONG también recordaron a la comunidad internacional sus obligaciones legales y morales de poner fin a la ocupación israelí de los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania.
Al respecto, señalaron que, en los últimos dos años, las órdenes de desalojo, demoliciones, bloqueos, detenciones arbitrarias y ataques directos provocaron el mayor desplazamiento forzado en la Ribera Occidental, incluida Jerusalén Este, desde el inicio de la ocupación en 1967.
En Gaza, las autoridades israelíes están llevando a cabo una operación militar letal que mató o hirió a unas 200 mil personas, y obligó a dos millones a huir en múltiples ocasiones, resaltó.
“Los líderes mundiales no pueden alegar ignorancia” ante esa situación, alertaron.
Las organizaciones no gubernamentales exigieron un alto el fuego inmediato en Gaza, el fin de la ocupación, la suspensión de las ventas y transferencias de armas a Israel y rendición de cuentas por los crímenes cometidos, entre otras medidas.
La declaración fue firmada por numerosas ONG, incluidas ActionAid International, Oxfam, Churches for Middle East Peace, HelpAge International, Global Centre for the Responsibility to Protect y Pax Christi International.