
Con el objetivo de chequear el aseguramiento del programa de la Fiesta de la Cubanía, sesionaron las principales autoridades políticas, gubernamentales y culturales de la provincia de Granma.
El encuentro estuvo presidido por Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria del PCC en Granma, Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernadora del territorio, Yordan Roberto León Rodríguez, Presidente del comité organizador del certamen, así como miembros del Buró Provincial del PCC, coordinadores de los programas del Gobierno y otros directivos del territorio.
Yordan Roberto León Rodríguez explicó que están previstas más de 200 actividades en toda la provincia, mientras que en la cabecera municipal el evento se extenderá hasta 35 comunidades.
En cuanto al tratamiento de invitados y artistas fueron abordados en el encuentro temas como el alojamiento, la transportación, los alimentos y el apoyo de los organismos e instituciones al sector de la cultura.
Juan Alberto Ante, vicepresidente de la UNEAC en Granma enfatizó que Bayamo es la génesis de la cultura cubana. “Nuestra misión es alumbrar ese camino, es reivindicar la actitud heroica del bayamés. Aún en las condiciones que estamos viviendo hay que aprovechar el valor de la cultura para destacarnos.”
En la jornada de mañana se lanzará la convocatoria para celebrar la jornada por la Cultura Cubana. Con el slogan de “Mi Patria en Mi Voz” la Fiesta de la Cubanía se extenderá del 17 al 20 de octubre en la ciudad de Bayamo.
