El anuncio lo realizó Félix Manuel Piña Figueredo, jefe del Grupo Comercial de ETECSA en Holguín, quien explicó que, si bien la empresa ha fomentado la autogestión en los servicios residenciales, el sector empresarial había permanecido a la zaga.
“Hoy el cliente jurídico debe llevar una carta impresa, firmada y sellada a una oficina comercial. Este nuevo portal es la respuesta a esa brecha”, afirmó el ejecutivo durante su exposición.
La puesta en marcha de esta plataforma web busca solucionar problemáticas crónicas que afectan la eficiencia de las empresas: el consumo excesivo de recursos (papel, tóner, combustible), la pérdida de tiempo en desplazamientos, el riesgo de extravío de documentos, la atención limitada al horario comercial y la imposibilidad de realizar un seguimiento en tiempo real de las solicitudes.
Acceso seguro y validación en tiempo real

El registro en el portal es un proceso completamente en línea que requiere cuatro datos esenciales, todos disponibles para el cliente: número de cliente, número de cuenta (ambos en la factura), el carnet de identidad y el número de teléfono móvil del representante legal.
La innovación radica en su sistema de seguridad. La plataforma valida en el acto que la persona que se registra esté previamente declarada en los sistemas de ETECSA como un representante facultado de la entidad. “No puede registrarse cualquier persona; debe estar autorizada”, aclaró Piña Figueredo.
Una vez verificada esta identidad, se completa el registro con un PIN enviado al móvil, la creación de un usuario y una contraseña. Como capa adicional de seguridad, cada inicio de sesión requerirá no solo el usuario y la contraseña, sino también el carnet de identidad.
“Esto nos permite verificar en cada acceso que la persona sigue siendo un representante autorizado, incluso si su situación cambió tras el registro inicial”, destacó el especialista.
Desde su pantalla de inicio, el usuario accede a un tablero de control (dashboard) que muestra el estado de todas sus solicitudes: en proceso, revisado, tramitado o procesado. En esta primera fase, la plataforma gestionará trámites de servicios móviles, que concentran más del 90% de la operatividad comercial con empresas.
Cada solicitud ingresada pasa a un estado de “en proceso” y es revisada por un ejecutivo de ETECSA. Si existe un error, este puede rechazarla, notificando al cliente la causa específica. De ser correcta, la solicitud se tramita y su estado se actualiza automáticamente, permitiendo al cliente monitorear su progreso en tiempo real sin hacer una sola llamada o visita.
Otra ventaja crucial es la validación automática. Al solicitar un servicio, como un cambio de línea o una posventa, el sistema confirma que el número telefónico pertenece efectivamente a la entidad, lo que reduce drásticamente los errores por digitación incorrecta, un inconveniente frecuente en el método tradicional.








