Un fuego que honró la libertad
El 12 de enero de 1869, Bayamo se erigió sobre brasas, aún humeantes, como la antorcha de dignidad de una nación
Un fuego que honró la libertad Leer más »
El 12 de enero de 1869, Bayamo se erigió sobre brasas, aún humeantes, como la antorcha de dignidad de una nación
Un fuego que honró la libertad Leer más »
Con una velada cultural se rememoró en Bayamo el aniversario 154 de la quema de la ciudad. Hecho que trasciende como uno de los acontecimientos más importantes de la historia patria. La gala llevó por nombre fulgor de patria y contó con la presencia de los máximos dirigentes políticos, gubernamentales y del sector cultural en
Rememoran en Bayamo Quema de la Ciudad Leer más »
El 12 de enero de 1869 en vísperas del asalto a la ciudad, un grupo de bayameses decidió prenderle fuego a sus hogares y así evitar que Blas Villate, Conde de Valmaseda y jefe de las tropas españolas, tomara la ciudad. Este hecho es considerado como de alta trascendencia dentro de la historia de cuba,
Recuerdan aniversario 154 del Incendio de Bayamo Leer más »
La presentación de la campaña comunicativa por el 510 aniversario de la fundación de la villa San Salvador de Bayamo se realizó en el parque museo Ñico López con el eslogan legendaria, autentica y creativa. La ocasión permitió que organismos de masas y empresas entregaran a las máximas autoridades de la ciudad los compromisos para
Presentan campaña comunicativa por el aniversario 510 de la fundación de Bayamo Leer más »
El incendio de Bayamo devino símbolo insoslayable para avivar otras llamas futuras en defensa de la soberanía y la nacionalidad que hoy resplandecen, como estandartes de la Revolución, en el horizonte de los cubanos. Pocas veces un fuego provocado intencionalmente «ardió» con tanta fuerza en el pecho y la conciencia de un pueblo, como aquel
Un fuego como estandarte de libertad Leer más »