
Foto: Tomada de Prensa Latina
Los debates en la arena política siguen por un rumbo en España, mientras las mayorías mantienen hoy su respaldo a Palestina y de condena al genocidio de Israel en Gaza.
A todas luces y con el discutido voto de Podemos, muy crítico con el Gobierno, finalmente saldrá adelante en el Congreso de Diputados el decreto de embargo de armas a Israel.
En la misma línea en torno a la iniciativa del Ejecutivo, con su característico tono irónico, el diputado de Esquerra Republicana por Cataluña (ERC) Gabriel Rufián, señaló que se trata de “un decreto ley cobarde, pero si esto sirve para que no llegue un solo arma a Israel y así se salva algún niño o niña, por muy cobarde que sea, nos vale».
También se dio otro debate en el Parlamento, ante una propuesta de la ultraderecha de Vox, impugnando el envío de un avión del Estado para recoger a los activistas que participaron en la flotilla humanitaria que pretendía entregar ayuda a los gazatíes.
Rufián zanjó la discusión de forma tajante: “Señorías de Vox, si yo pago cada año el paseo de una cabra por las calles de Madrid el 12 de octubre (Día de la Hispanidad), ustedes van a pagar la repatriación de 50 compatriotas por el secuestro de Israel».
Aprovechó para desbarrar del Partido Popular (PP) y en especial de la titular de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y sus más cercanos colaboradores, quienes se burlaron de la Global Sumud Flotilla en la que viajaban 48 españoles.
«No podemos hacer chistes, a mí me parece miserable ¿eh?, del asesinato de gente como Charlie Kirk, pero se le puede llamar crucero y terroristas a gente que pone la vida de camino a Gaza», sentenció.
De otra parte, ocho ciudadanos españoles, entre ellos la diputada regional por Madrid Jimena González, viajaban entre 140 integrantes de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens, interceptada esta madrugada por Israel.
La segunda flotilla, integrada por nueve embarcaciones, partió a finales de septiembre de Italia, en paralelo a la Global Sumud Flotilla, abordada la semana pasada.
Grupos de solidaridad y organizaciones sindicales se preparan para realizar nuevas marchas en España en apoyo a la causa palestina y por el cese del genocidio de Israel en Gaza.
Ayer martes, el Ministerio de Cultura de España anunció que no renovará el software israelí Alma que usa la Biblioteca Nacional de España (BNE).
Indicó que adelantará una nueva licitación para la gestión bibliotecaria que excluye a las empresas vinculadas con los territorios ocupados en Palestina.