
Las lluvias asociadas a la hondonada que afecta desde hace unos días a las provincias orientales han dejado daños considerables en la mayor parte de los municipios de la provincia de Granma.
Se registran acumulados significativos en varios sitios de la geografía granmense en la últimas horas con destaque en Caney de las Mercedes, Bartolomé Masó con 360 milímetros, y en Minas de Charco Redondo con 280, cifras sin precedentes en Granma aseguran los especialistas de meteorología.
En el municipio de Jiguaní las mayores afectaciones se reportan en la agricultura, el servicio eléctrico y la vivienda, tras las inundaciones reportadas por las crecidas de ríos y cañadas.
En este territorio, la salida de su cauce del rio Jiguaní, sin precedentes en la historia, según comentaron vecinos con los cuales conversamos, provocaron serias afectaciones en la parte urbana del poblado, dejando gran cantidad de escombros, colapsaron las paredes de algunos inmuebles, incluyendo una barbería destrozada totalmente por las fuerza de los golpes de agua.
Hay familias que han perdido muchas pertenencias como consecuencia de las inundaciones y se reporta lamentablemente un fallecido por ahogamiento, se trata de un hombre de 60 años de edad, natural de Jiguaní.
Actualmente en ese territorio el grupo Temporal de Trabajo, evalúa los daños y se mantiene la vigilancia hirdrometeorologica teniendo en cuanta que se pronostican la ocurrencia de lluvias en las próximas horas.
En estos momentos, la miembro del Comité Central del Partido y primera Secretaria en Granma Yanaisi Capó Nápoles, junto a la Gobernadora Yanetsy Terry, así como autoridades de la defensa civil, recorren las zonas más afectadas en territorio granmense.
Precisiones de la periodista Elena Liens, confirman que en la comunidad de Macuto, en el municipio de Yara por vez primera las aguas del Rio Buey han provocado inundaciones y como consecuencia de ello unas 10 personas fueron puestas en lugares seguros por fuerzas de rescate y salvamento.
FOTOS / Así está el poblado de VEGUITAS, #provinciaGranma
“Últimas fotos no tengo corriente la batería baja y el río está en mi sala”, postea desde su Facebook la periodista Lorianne Urizarri de Radio Bayamo
🙏 Por favor Veguiteros cuídense y prudencia, advierte#Cuba pic.twitter.com/yOKjntDjWe— CNC TV Granma (@CNCTVGranma) June 9, 2023
FOTOS / A las 7. 06 de la mañana el Río Buey entró al poblado de Veguita. Hasta la avenida General Rabí llega el agua.
| vía Lorianne Urizarri Chavez (periodista CMKX Radio Bayamo) #ProvinciaGranma #Cuba #Lluvias pic.twitter.com/dzNhGO2brT— CNC TV Granma (@CNCTVGranma) June 9, 2023
En territorio yarense se reportan además serias afectaciones en los cultivos, sobre todo en el arroz.
Hasta las 8 de la mañana de hoy se encuentran protegidos en casa de familiares y amigos y albergues mil 5 personas y más de 18 mil 400 están aisladas en diferentes comunidades por la crecida de ríos, deslizamientos de tierra, rotura de puentes, aunque se mantiene permanente comunicación para saber su estado de salud y condiciones de vida. Hasta este momento no se reportan personas desaparecidas.
Los grupos de trabajo temporal para intensas lluvias en los trece municipios, se mantienen activos, a fin de evaluar, minuto a minuto, la situación particular de cada zona, comunidad o barrio.
Hasta la mañana de hoy los embalses se encuentran al 78 por ciento de su capacidad de llenado y vierten en estos momentos las presas Corojo, de Guisa, paso Malo en Bartolomé Masó, Vicana en Media Luna y Cilantro en Pilón.
Aun sin cuantificar magnitud de los daños, si podemos asegurar que se puede calificar como considerables los estragos ocasionados por las lluvias en la provincia de Granma.
Sobre Bayamo, ahora mismo no llueve, está nublado con posibilidades de que quizá en horas de la tarde si retornen las precipitaciones. Según conocimos gracias a los especialistas del departamento provincial de pronósticos, se reportan lluvias poco significativas en varias localidades de los municipios de buey arriba y Bartolomé Masó.
Varios equipos de trabajo acompañan a las autoridades del territorio para mantener informada a toda la población y por supuesto en próximos espacios informativos estaremos dando detalles de todo cuanto acontece en la provincia de Granma.