
El miembro del Buró político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, chequea hoy la implementación de plan de seguridad alimentaria y nutricional en varios municipios de Granma.
En Buey Arriba, territorio del plan turquino, escuchó la exposición del intendente, Benigno Orozco González, basada en la estrategia para la producción y comercialización de más 7 mil hectáreas dedicadas a la producción de alimentos.
Según trascendió en la cita con el dirigente, al cierre de abril, de las 267 hectáreas planificadas a sembrar en la campaña de primavera, se plantaron más de 305, a pesar de la sequía.
En la provincia de #Granma continuamos hoy nuestro recorrido por territorios del país para evaluar acciones que se desarrollan como respaldo al Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional. pic.twitter.com/mO5iwAVvvh
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) May 11, 2023
#AHORA en el municipio de Buey Arriba debatimos sobre:
— SalvadorVM (@SalvadorValdesM) May 11, 2023
✔️ Estimulación a los productores
✔️Autobastecimiento municipal
✔️Funcionamiento de la contratación
✔️Acciones para proteger a la población de los altos precios
El municipio se acerca en algunos renglones al per cápita establecido, pero en otros dista de lograrlo.
El vicepresidente cubano insistió allí en la necesidad de que los cuadros y la población ganen claridad y conciencia sobre la urgencia de producir alimentos, aprovechar toda la tierra disponible, que en Granma no es poca, para producir mayores volúmenes.
Es preciso también, explicó el parlamentario cubano, elevar la captura de especies en plataformas marinas cercanas, fortalecer la producción de especies de agua dulce y hacer importantes cambios estructurales en el sistema empresarial que constituyan trabas.
Valdés Mesa, enfatizó –igualmente- que habrá muchos asuntos importantes pero este que estamos discutiendo aquí hoy es el principal.