El Premio Nacional de Radio 2018, locutor y director de programas en la emisora Radio Granma de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, participó del intercambio teórico del evento con la conferencia La creación de contenidos para la producción radiofónica; lo útil, lo necesario y lo imprescindible, en el segmento del Taller dedicado a los análisis, disertaciones y exposición de experiencias sobre la creación radiofónica, como obra generadora de sentidos y saberes.
Martínez Robles, quien ostenta los reconocimientos como Artista de mérito de la Radio Cubana, el Premio a la Excelencia Artística como locutor y docente, y director del jurado evaluador de los profesionales del medio radiofónico en el oriente cubano, presidió el jurado del certamen dedicado a los libretos de programas escenificados unitarios, al aniversario 90 de CMKW Radio Mambí, de la ciudad anfitriona, y a los 40 años de la productora Radioarte.
Este jueves, se darán a conocer el Gran Premio y el Premio Especial al mejor guion inédito de programa dramatizado unitario, entre las 66 obras evaluadas en el estudio teatro de la CMKW, con autoría de 85 jóvenes realizadores que representaron a 19 emisoras, seis Radio Bases Universitarias, incluida la de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez de la ciudad del Golfo, y 12 provincias de la nación.
Igualmente, se premiarán las individualidades en dirección, libreto o guion, grabación y edición, diseño sonoro o musicalización, locución y actuación.
Parada Joven, propuesta de Radio Ciudad Monumento de Bayamo, que aborda la Profilaxis pre exposición al VIH en la población bayamesa, con dirección de Maylén Chi, realización sonora de Duanis del Toro, asesoría de Lissell Fontelo, y participación del doctor Oscar Eduardo y el paciente Enneriel, mereció el premio colateral del Centro Provincial de Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en Santiago de Cuba.
Lo recibieron Lianet Collejo y Johan Rey Escalona, locutores que representan al gremio granmense en el Lloga In memoriam, en el que se otorgaron galardones colaterales de 22 instituciones, organizaciones de masas y la familia Lloga-Domínguez en la jornada del miércoles.
Durante la cita joven se distinguió, además, al experimentado Manuel Vicente Ramírez Heras, director y asesor de programas de Radioarte y Radio Rebelde, como Maestro de la Radio 2024.