Desde hace varios años propusimos, modestamente, instaurar el 22 de enero como el Día del béisbol en Granma.
Nuestra propuesta se apoyaba en una hermosa coincidencia: en esa fecha de 1989 Ibrahín Fuentes Diéguez, hijo ilustre de Jiguaní, terminó de concretar la hazaña de 14 hits consecutivos (récord vigente) y 28 años después, justamente el 22 de enero de 2017, los Alazanes ganarían su primer título en la historia de las series nacionales.
Ambos sucesos tuvieron lugar en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, y qué casualidad: un domingo.
Por desdicha, la proposición no encontró oídos receptivos -aunque hubo promesas de impulsarla- y se fue diluyendo con el desgaste del almanaque.
Sin embargo, acaso para reafirmarnos la conexión de la pelota granmense con ese día, el domingo anterior, 22 de enero, el equipo de Agricultores, conducido por Carlos Martí Santos, ganó la Primera Liga Élite del Béisbol Cubano. Y lo hizo, otra vez, en el parque bayamés ante miles de aficionados al borde del delirio.
El experimentado timonel ha tenido la suerte inigualable de estar en los tres acontecimientos, que ya son históricos para este territorio, si bien el triunfo de Agricultores fue compartido con la hermana provincia de Las Tunas.
De modo que hoy, desde estas páginas, volvemos a pedir a las autoridades competentes que se instituya el 22 de enero como Día de béisbol en Granma. Nos serviría esa fecha como pretexto para realizar juegos de pelota en todos los rincones y acaso también homenajear a glorias deportivas, realizar concursos en las escuelas, volcarnos a embellecer nuestros estadios, enaltecer la historia.
La victoria de Agricultores y los dos hechos que la precedieron no deberían enfriarse ni aterrizar en el planeta del olvido.
(Tomado de La Demajagua)