
Leti Zamora Ramírez, directora del centro educativo, en declaraciones a La Demajagua resaltó la importancia de las doctrinas del maestro en la formación de valores, y sus aportes en la enseñanza especial y de oficio.
“En noviembre se desarrollará un taller internacional sobre José Martí; allí estaremos representando a Granma con trabajos de investigación realizados por las dos sociedades científicas martianas de nuestra institución”, destacó.
Por su parte, Dayamí Acosta Ortiz miembro del Secretariado provincial del Sindicato de Trabajadores de la Educación la Ciencia y el Deporte, durante el agasajo dio a conocer los logros que contribuyeron para que la escuela obtuviera el reconocimiento.
Destacan la sostenibilidad de la cobertura docente al ciento por ciento, donaciones de sangre, trabajos voluntarios en la producción de alimentos, la entrega de la valija para los macheteros y el cumplimiento del aporte a la patria y la cuota sindical.
En la actividad, coincidiendo con el acto de fin de curso y la graduación de 30 estudiantes, igualmente fue reconocido Marcos Reyes Ramos como alumno destacado durante el recién concluido periodo lectivo, mientras que Eliécer Pérez Núñez fue seleccionado el mejor estudiante de segundo año en la asignatura de Educación Física.
De igual manera, en nombre del Ministerio de Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación la Ciencia y el Deporte, se reconoció a María del Carmen González López, quien resultó educadora ejemplar y a Oneivis Aguilar Fernández, como trabajadora destacada por la calidad.
Estuvieron presentes, además, Aidelis Sánchez Morales, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Educación la Ciencia y el Deporte en Bayamo, Maritza Osorio Larramendi, Metodóloga de Educación, padres, alumnos y maestros del centro.