Los puntos anotados por el deporte en Granma en 2022 ( Resumen)

El triunfo de los alazanes de Granma en la 61 Serie Nacional de Béisbol y coronarse por cuarta ocasión es sin dudas el suceso deportivo del año 2022 en esta sur oriental provincia. Los alumnos de Carlos Martí, lograron una remontada nunca antes vista en una final de nuestros clásicos nacionales y la fiesta desbordó […]

El triunfo de los alazanes de Granma en la 61 Serie Nacional de Béisbol y coronarse por cuarta ocasión es sin dudas el suceso deportivo del año 2022 en esta sur oriental provincia.

Los alumnos de Carlos Martí, lograron una remontada nunca antes vista en una final de nuestros clásicos nacionales y la fiesta desbordó todos los límites en la afición de este territorio.

Para los más de 7 mil trabajadores del instituto nacional de deportes educación física y recreación en Granma, el año que concluye ha estado marcado por la participación activa en la búsqueda de alternativas ante la situación energética vivida por el país, en el apoyo a la producción de alimentos en los polos productivos de los diferentes municipios y potenciar la labor comunitaria, fundamentalmente en barrios de difícil acceso y en situaciones de vulnerabilidad.

Nuredin Rodríguez Corría, director provincial de deportes en Granma, destaca que a partir de un diagnóstico de necesidades, gustos y preferencias en los barrios se potencias actividades tradicionales con profesores de esas mismas demarcaciones graduados en nuestros centros de la enseñanza deportiva.

Segundo lugar nacional en los juegos pioneriles

Dentro de los principales resultados deportivos en el año 2022, sobre sale el segundo lugar nacional en las copas pioneros con 319 puntos.

Luis Batista Rodríguez, sub director de actividades deportivas en este territorio, asegura que es también fruto del trabajo en las comunidades.

A partir del trabajo comunitario se hace una buena selección de talentos, y los resultados que se alcanzan fundamentalmente tienen que ver con este trabajo, al mismo tiempo, Granma es de las provincias que mas atletas aporta a los centros de altos de rendimiento, o sea, todo parte, desde la selección en los barrios y bateyes comunitarios.

En los 58 juegos escolares nacionales De 20 deportes presentados, 14 alcanzaron al menos una medalla para un 70 por ciento, 5 deportes estratégicos alcanzaron preseas.

Granma quedó sin competir en Atletismo, Boxeo, Judo y Lucha por no estar ubicados entre los seis primeros en el cuatrienio 2017-2020.

De las 20 disciplinas donde compitieron los atletas Granmenses, 18 se ubicaron del primero al sexto lugar.
Destaque para la Gimnasia Artística, el Tenis y el Voly de Playa que lograron títulos nacionales, por su parte la Gimnasia Rítmica, Natación Artística y el Remo quedaron sub campeones y el Béisbol, la Natación y el Tiro con Arco alcanzaron medallas de bronce.

En sentido general la actuación de Granma en los juegos nacionales escolares en su edición número 58 estuvo lejos de los propósitos trazados.

Del tercer lugar de la edición precedente, se retrocedió hasta el sexto escaño.

Quinto escaño en los juveniles

Por su parte en los juegos juveniles, los representantes de esta provincia, concluyeron en el quinto escaño nacional, distantes de los resultados alcanzados en los años 2 mil 18 y 2 mil 19.

La calidad competitiva de Granma estuvo reflejada en 37 medallas de Oro, 14 de Plata y 38 de Bronce, para 89 medallas en total.

Levantamiento de pesas y el softbol se alzaron con el primer lugar, la natación artística concluyó segunda, al tiempo que el Balonmano y la Gimnasia Artística, terminaron terceros.

16 deportes de los 34 participantes por Granma, alcanzaron al menos una medalla.

El Béisbol y el softbol femenino demostraron liderazgo en los deportes colectivos

.En el 2022, además de la cuarta corona alcanzada por los Alazanes de Granma en la serie nacional, en el deporte de mayores sobresale el softbol femenino que logra su decimo sexta corona, al tiempo que los varones terminaron quintos, de hecho por sus resultados integrales el softbol mereció el premio a mejor deporte colectivo en el territorio.

En la liga nacional de balonmano rama varonil, Granma continuó demostrando sus potencialidades al terminar en medalla de plata.

En la liga nacional de futsal, los Granmenses cayeron en la final ante Ciudad de la Habana y quedaron en medalla de plata, mientras en el Campeonato Nacional de futbol once el Masculino concluyó en el noveno Lugar y el Femenino en la sexta posición.

En el Campeonato Nacional Selectivo Tiro Deportivo, Granma cerró en el 8vo Lugar General y en el torneo nacional de boxeo Playa Girón, los pugilistas de esta provincia solo alcanzaron una medalla de bronce y concluyeron en el lugar 13.

Paratletas con resultados internacionales

Durante el año, hubo varias actuaciones y resultados importantes en los atletas de la categoría de deporte para personas con capacidades especiales, pero los mayores lauros son para Leydis Rodríguez de Parapesas en la división de 45 Kg al alcanzar medallas de plata y bronce en el Grand Prix de Egipto y el también parapesista Yuniel Suarez en los 72 Kg ganador de medallas de oro y Bronce en el Grand Prix de Egipto, Bronce en el mundial clasificatorio en Francia y dos de bronce en el parapanamericano de Estados Unidos.

Arlenis Sierra, entre las mejores del ciclismo mundial

Este ha sido además un año de logros significativos para la ciclista manzanillera Arlenis Sierra, ubicada sexta en el campeonato mundial de Ruta en Australia, campeona panamericana y actuaciones sobresalientes con su club movistar en las principales competiciones europeas, lo que le hizo merecedora de la distinción a la mejor atleta de Granma en el 2 mil 22 y la atleta en contrato más destacada.

El año 2 mil 23 llega con importantes compromisos internacionales para el deporte cubano, entre ellos, los juegos centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los juegos Panamericanos de Santiago de Chile, certámenes para los que Granma ya tiene a varios atletas clasificados y otros en la lucha por integrar la delegación de la mayor de las Antillas.

Para el nuevo año, señala el director provincial de deportes, Nuredin Rodríguez Corría, salir a la conquista de la quinta corona en la serie nacional de béisbol, regresar al tercer lugar en los juegos escolares y juveniles y mantener el segundo escaño en las copas pioneros aparecen entre las prioridades del organismo deportivo.

Se tiene una estrategia bien definida, encaminada en cada uno de los deportes para superar los resultados alcanzados en este año que termina. El 2023, ha de constituir un espacio para consolidar las acciones en las comunidades, fortalecer las alianzas con el ministerio de educación y lograr eventos competitivos desde las escuelas, los consejos populares y los municipios.

Seguir elevando la calidad de vida del pueblo, continua estando en el centro de nuestros propósitos, concluyó el director de deportes en Granma.

Yunel Hernández Batista

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio