Anaisis Hidalgo Rodríguez

28 años y seguimos tan comprometidos como el primer día

Este 9 de mayo, trabajadores del telecentro Crisol de la Nacionalidad Cubana junto a sus dirigentes y pueblo, celebraron con una emisión del Programa Frecuencia 12, el aniversario 28 de creada esta institución, que inspirada en el nacimiento de Celia Sánchez Manduley, materializara su primer salida al aire precisamente en esta fecha, porque como Celia, […]

28 años y seguimos tan comprometidos como el primer día Leer más »

Cambio climático: una visión desde la comunicación y la territorialidad

“El cambio climático es una realidad que demanda del enfoque individual de los territorios ante el Plan de Estado para el Enfrentamiento del Cambio Climático, conocido como Tarea Vida”, afirma Orlando Rey Santos, asesor principal para el Cambio Climático en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma). “Aunque hayan medidas anteriores, la más

Cambio climático: una visión desde la comunicación y la territorialidad Leer más »

“El cambio climático es un proceso lento pero permanente”, afirma estudioso

El ascenso del nivel medio del mar en el archipiélago cubano para los años 2050 y 2100 demanda el incremento de capacidades de adaptación de las comunidades en situación de vulnerabilidad y la creación de capacidades a nivel de los gobierno locales. Así lo recalcó el máster en Ciencias Sergio Luis Lorenzo Sánchez del Instituto

“El cambio climático es un proceso lento pero permanente”, afirma estudioso Leer más »

Médica internacionalista presente en el tradicional desfile por el Primero de Mayo

Han transcurrido 30 años, y la pregunta de la doctora Moratalla aún flota en el recuerdo de Maricela del Prado Salgado: ¿Por qué quiere estudiar Medicina? a la cual respondió la joven: ‘Para servir a la humanidad, prevenir enfermedades, sanar enfermos si está a mi alcance y seguir el ejemplo de mi tío, quien ha

Médica internacionalista presente en el tradicional desfile por el Primero de Mayo Leer más »

Scroll al inicio