Ciencia

Ciencia

Fomenta Medilip producciones de medicina natural

Desde el pasado año 2022 se potencia la diversificación de sus producciones con la obtención de medicamentos a partir del empleo de plantas naturales y del encadenamiento con varios actores de la economía nacional Bayamo, Granma.–Ante el déficit de materias primas importadas para la elaboración de algunos productos genéricos, la Empresa Laboratorio Farmacéutico de Líquidos […]

Fomenta Medilip producciones de medicina natural Leer más »

Prótesis parcial de cadera, otro éxito de la ciencia cubana

Como otro “éxito de la ciencia cubana” catalogó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Proyecto cubano de prótesis parcial de cadera presentado este miércoles en el Palacio de la Revolución, en la habitual reunión de expertos y científicos para temas de Salud. Lo hecho,

Prótesis parcial de cadera, otro éxito de la ciencia cubana Leer más »

Algunas preguntas y respuestas sobre la influenza aviar

Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron ayer la presencia en el país, limitada, de la influenza aviar, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron ayer la presencia en el país, limitada, de la influenza aviar, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves. De acuerdo con el Centro Nacional de

Algunas preguntas y respuestas sobre la influenza aviar Leer más »

Cuba apuesta por inversiones en ciencia e innovación en la salud (+Foto)

La Habana, 1 feb (Prensa Latina) Cuba apuesta hoy por las inversiones en ciencia, tecnología e innovación dentro de la industria biotecnológica y farmacéutica porque es una fuerza motriz del desarrollo, afirmaron directivos del sector de la salud. Los directores de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, y del Grupo Empresarial

Cuba apuesta por inversiones en ciencia e innovación en la salud (+Foto) Leer más »

El campesino Humberto Labrada, incursiona en la inseminación artificial de gallina en busca de mayores producciones de huevo

El granmense Humberto Labrada fomenta la inseminación artificial en gallinas ponedoras con el objetivo de incrementar la producción de huevos con fines comercial y posturas. Esta práctica permite duplicar el número de aves por metro cuadrado, disminuir el consumo energético así como los huevos sucios.

El campesino Humberto Labrada, incursiona en la inseminación artificial de gallina en busca de mayores producciones de huevo Leer más »

Scroll al inicio